Basta de excusas, ¡el 2020 se acabó! Ya no puedes culpar al año por no cumplir tus metas, este 2021 es hora de comenzar a cumplir tus metas.

El 2020 fue un año complicado y difícil para muchos, la pandemia afectó probablemente las metas de todos, sin embargo, este nuevo año es una oportunidad para aprender de las experiencias del 2020 y poner en práctica estos consejos para cumplir todas tus metas este 2021.
Cumplir nuestras metas requiere de disciplina, planificación, compromiso y sobre todo, perseverancia.
Cuántas veces no escribimos nuestras metas, o las pensamos pero se quedan allí, en ilusiones o palabras escritas en un papel que revisamos al final del año para entristecernos porque no logramos nada.
Déjame decirte algo: ¡Las metas no se cumplen solas!

Nada llega por arte de magia, para lograr todas las metas que queremos, hay que trabajar, planificar, actuar.
Así como en nuestros trabajos hay planes de acción, estrategias, reportes de seguimiento y más, así también funcionan las metas, hay que establecer plan de acción, calendario de ejecución, hacer seguimiento a si estás haciendo o no las cosas que debes hacer.
Tal vez te interese mi artículo: ¿Cómo se aplica la ley de la atracción?
Suena como algo complicado, pero realmente no lo es, es solo cuestión de organización y de atreverte a dar ese primer paso para cumplir tus metas.
A continuación te dejo 5 recomendaciones para que este año sea diferente y comiences el camino hacia el cumplimiento de tus metas y sueños.
1- Escríbelas: no las dejes solo en deseos en tu mente, escríbelas, esto te ayudará a darles peso. Si puedes colocarlas en un lugar donde puedas verlas mejor, para que te recuerdes de ellas.
Si puedes además no solo escribir su nombre, sino establecer fechas y escribir el cómo vas a lograrlas.

De esta forma ya empiezas a verlas viables y ya sabes cómo comenzar a actuar para lograrlas.
2- Divide y vencerás: las metas, al igual que otro cualquier trabajo, si lo divides en pequeñas sub-metas o pequeñas acciones, te resultará más fácil lograrlas.
Cuando divides tus metas en pequeñas acciones que puedes ir alcanzando cada día, semana o mes, verás que poco a poco van tomando forma tus metas y sueños.
También es importante que si puedes establecer fechas, lo hagas. Si ves que tienes fechas tentativas para tomar acción y lograrlas, tu compromiso aumenta para tratar de cumplirlas para ese momento.
3- No quieras tenerlo todo de una vez: no es recomendable que te coloques muchas metas difíciles de alcanzar al mismo tiempo. Por ejemplo, quiero bajar de peso y llevar una vida más sana, quiero aprender inglés, quiero viajar a 2 países diferentes y además crear mi propia empresa.
No se trata de que sea imposible lograr todas estas metas, por supuesto que sí, pero si las quieres lograr todas en un año, puede que resulte un poco complicado.
Cuando colocas muchas metas y no puedes alcanzarlas todas, comienza la frustración y la desmotivación. Es preferible ir paso a paso, cuando veas que vas alcanzando poco a poco tus metas, te sentirás más motivado a seguir alcanzando más y más metas.
Cuando veas tus metas materializadas, puedes ir proponiéndote más y más metas. ¡Tranquilo! Las metas no se se acaban, ¡todos los años puedes tener muchas más metas!
4- Ten un compañero/socio: las tareas se hacen más fáciles cuando son compartidas y cuando se trata de alcanzar tus metas, aplica igual. Si tienes un amigo, pareja, socio, etc, que tenga tus mismas metas, ambos pueden apoyarse, motivarse y ayudarse mutuamente para trabajar por lograr tus metas.
Cuando sientas que no te están saliendo las cosas bien o cuando te sientas desmotivado, esa persona estará allí para escucharte y entenderte, pero sobre todo, para ayudarte a seguir adelante.
Igual tú puedes ser esa persona motivadora para tu compañero.
5- No te las guardes, ¡coméntaselas a los demás!: existe una creencia de que tus metas, sueños y deseos debes mantenerlos en secreto, pero si se las dices a tu familia, amigos o a las personas que te quieren y te apoyan, ellos pueden preguntarte por tus metas y presionarte de manera positiva para que no te desanimes y trabajes por alcanzar tus metas.
Y tú ¿ya tienes tu lista de metas para cumplir este 2021? Coméntame cuáles son y qué haces para alcanzarlas.