
Ya sea en tus relaciones personales, familiares o laborales, es importante saber cuándo debes colocar límites en tus relaciones para evitar agotamiento emocional por tratar de cumplir con las exigencias de los demás, que no te favorecen. En el siguiente artículo te cuento un poco más del tema.
Saber relacionarnos con las personas que nos rodean es vital en nuestra vida, para ser felices, para vivir en armonía y en sociedad. Pero muchas veces estas relaciones pueden vulnerar nuestros límites hasta volverse relaciones tóxicas y desgastantes, lo que puede ocasionar un malestar emocional en nuestra vida.
Saber colocar límites en nuestras relaciones es vital para nuestra paz mental y emocional, y para el sano equilibrio en nuestra vida.
Pero resulta que esto muchas veces puede resultarnos difícil por muchas razones: porque no sabemos decir que no, porque queremos complacer a todos, porque nos da miedo lo que piensen de nosotros… y es por esto que no colocamos límites a los demás.
te puede interesar: Dedícate Tiempo Para Mejorar Tu Vida
Cuando esto pasa, las personas comienzan a aprovecharse de esa falta de límites, ya sea de manera consciente o inconsciente y es cuando empiezan los problemas.
Cuando acudes a un evento social, así no quieras ir, cuando responder un correo del trabajo un domingo a las 10 am, cuando dejas que tus familiares o amigos se metan en tu vida personal, todos estos son ejemplos de cuando no sabemos colocar límites en nuestras relaciones.
¿Pero cómo puedes hacer para evitar que esto siga pasando?
Lo primero que debes hacer es analizar si tus relaciones interpersonales te generan estrés, pesar, malestar emocional… y una vez lo hayas hecho, identifica cuáles de tus relaciones son las que te generan estas sensaciones.
Luego es importante que sepas en qué aspectos de estas relaciones debes colocar ciertos límites; por ejemplo, cuando permites que en tu trabajo no respeten tus horarios laborales, es ahí cuando debes identificar el problema y hablarlo.
Hazle saber a la persona que no te sientes cómodo(a) con esa situación y que a partir de ahora, tus horarios laborales y de respuesta a asuntos laborales serán en tu horario de trabajo.

Si tienes un familiar o amigo(a) que sientes que te juzga y se mete en asuntos personales que no debería, es importante que lo hables, que le hagas saber cómo te sientes.
Debes aprender en el caso de las relaciones familiares, amorosas o de amistad, que no siempre puedes ser un libro abierto con todo el mundo, ya que se puede dar pie a que las personas se tomen libertades que no deben, pero esto muchas veces sucede porque nosotros mismos lo permitimos.
Con esto no quiero decir que debas construir un muro y alejar a todos, no confiar en nadie y encerrarte en ti mismo, ¡para nada!
Te puede interesar: ¿Cómo Saber Cuál Es Tu Destino En Tu Vida?
Simplemente es aprender a que en tus relaciones personales exista un sano equilibrio entre las cosas que puedes contar a los demás, con las que puedes desahogarte con tus personas de confianza, pero también hay un punto en el que tus cosas ya pasan a ser tu vida personal, tus deseos, tus sueños, tus gustos.
Levantar muros tampoco es una solución, ya que corres el riesgo de aislarte y alejar a los demás de ti.
Todo en la vida es un equilibrio, y en tus relaciones personales, es importante que también haya una línea que divida el punto en el que le permites a las personas entrar, confiar, acompañarte, estar ahí para ti, pero siempre respetando tus límites y tu vida personal.
Esos límites solo los puedes colocar tú, ya que solo tú sabes qué es lo que te hace sentir bien y qué no.
Cuéntame ¿sabes colocar límites en tus relaciones o es algo que te cuesta hacer? No te olvides de seguirme en mis redes sociales, en Instagram o en mi Fanpage.